Domingo 18 de Octubre a la 13:00. Lugar, Buesa Arena de Vitoria…….así es amig@s. Hoy empezamos en «Bajo la Cúpula» una serie de previas, no al uso y luego os explicaré por qué, de los partidos de la Liga Endesa que jugará este año el Baskonia en Vitoria. No al uso porque previas hay muchas, cada una dando una opinión que siempre depende del cristal con que se mire y para gustos…..los colores. No al uso, porque con estas «previas», en este caso un servidor, intentará llevaros los diferentes datos y curiosidades de los partidos jugados entre el Laboral Kutxa Baskonia y sus rivales.
Mañana visita el feudo baskonista un rival que siempre pone las cosas difíciles aunque, como luego veremos, el histórico de resultados no dice lo mismo, pero los números son eso mismo,números.El Rio Natura Monbus Obradoiro, a partir de estas lineas Obradoiro ya que los equipos dependiendo del año suelen cambiar de nombre, viene de pegarle una soberana paliza al Baloncesto Sevilla en el Fontes do Sar de Santiago de Compostela (88-53). En ese partido hasta 3 jugadores por parte de los gallegos,todos debutantes en esta competición,llegaron o pasaron de los 20 de valoración,a saber, Eimantas Bendzius (20 val),Donnie McGrath (23 val) y la sensación Angelo Caloiaro (29 val).
Es verdad que el Laboral Kutxa Baskonia,a partir de ahora Baskonia por el mismo motivo comentado antes,le pego otro repaso a un histórico como Estudiantes en Madrid (58-85) y ayer, a punto estuvo de dar la campanada en la Euroliga al perder de dos puntos (78-76) contra un EA7 Milan que le iba ganando en el minuto 35 de 20 tantos. Pero yo no soy, sobre todo a estas alturas de temporada, de lanzar las campanas al vuelo por un partido ni por dos.Vayamos con pies de plomo y poco a poco el Baskonia resurgirá de sus cenizas,pero poco a poco,sin prisa pero sin pausa. Si os interesa mi opinión,me gusta el equipo de este año y creo que se pueden hacer cosas bonitas,pero……no corramos.
Después de esta breve introducción…….comencemos con los datos y curiosidades del Laboral Kutxa Baskonia – Rio Natura Monbus Obradoiro
DATOS Y CURIOSIDADES
Sus enfrentamientos
- El primer partido que disputaron estos dos equipos cuando los vitorianos se llamaban C.D Basconia y los compostelanos Obradoiro, fue el 24 de Octubre de 1982 en Vitoria.El encuentro, perteneciente a la Jornada 3 de liga, acabo con victoria local por 87-81 pese a los 39 puntos que anotó Chuck Verderver,un ala-pivot de apenas 2 metros,por parte gallega.En el C..D Baskonia el más destacado fue Gregory con 25 tantos. Al término de esta jornada, como veremos a continuación,tanto Basconia como Obradoiro terminarían empatados a victorias-derrotas.
- En total se han visto las caras en 12 ocasiones con un balance de 9 victorias baskonistas y 3 victorias gallegas. La última victoria de Obradoiro data del 17/02/2013 y la del Baskonia del 24/05/2015.
- Curiosamente, las tres victorias de los de Santiago sobre los vitorianos son seguidas y empiezan y terminan en Febrero. La primera fue en la Jornada 20 de la temporada 2011-2012 (12 Febrero),la segunda en la Jornada 8 de la 2012-2013 y la última en la Jornada 21 de la 2012-2013 (17 Febrero)
- En Vitoria han jugado un total de 6 encuentros con 5 triunfos locales y uno solo por parte visitante.Octubre es un mes «maldito» para estos enfrentamientos en Vitoria en lo que respecta al Obradoiro….¿Por qué?, porque se han enfrentado en tierras alavesas dos veces en ese mes, las dos veces ha ganado el Baskonia y en las dos ocasiones el equipo gallego ha anotado el mismo número de puntos, 81 (87-81 y 100-81). ¿Será a la tercera la vencida?….
- La única vez que el Obradoiro se ha llevado el gato al agua en la capital alavesa fue en la Jornada 8 de la temporada 2012-2013 (18/11/2012) por 68-77. Ese partido significó el cese de Dusko Ivanovic como entrenador baskonista.Corbacho, ahora en las filas vitorianas, anotó en ese encuentro 11 ptos con 3/8 en triples para 10 de valoración.
Máximas y mínimas puntuaciones.
- La media de puntos anotados por el Baskonia en el total de estos enfrentamientos es de 83.6 tantos. Por parte del Obradoiro es de 78.6. En Vitoria,en estos partidos,los locales anotan una media de 82.5 por 73.5 de los visitantes.
- La máxima puntuación alcanzada por los vitorianos como locales ha sido de 100 ptos, en la Jornada 4 de la 2009-2010 (100-81). Por otra parte, la mínima fue de 68 en la Jornada 8 de la 2012-2013 (68-77)
- Por el lado gallego, el mayor número de tantos alcanzados cuando han visitado el feudo baskonista ha sido de 81 ptos, en dos ocasiones. La primera en la Jornada 3, primer enfrentamiento, de la 1982-1983 (87-81). La segunda en la Jornada 4 de la 2009-2010 (100-81). La mínima fue de 53 tantos, en la Jornada 6 de la 2011-2012 (72-53).
- La máxima diferencia del equipo vasco sobre los gallegos en el historial de enfrentamientos, 12 partidos, ha sido de +19 dos veces. La primera en la 2009-2010 (100-81) y la segunda en la 2011-2012 (72-53). La mínima diferencia ha sido +2 en la 2013-2014 (92-94).
- Por el Obradoiro, la máxima diferencia en los 12 encuentros ha sido de +14 en la 2012-2013 (84-70). La mínima +2 en la 2011-2012 (89-87)
Los números de los entrenadores
Moncho Fernandez vs Baskonia
- Cómo ayudante del Gijón Baloncesto (Temporadas 2000-2001 y 2001-2002) su balance es de 1 victoria (J29 temp 2001-2002) y 3 derrotas
- Como ayudante del Leche Rio Breogan (Temporadas 2004-2005 y 2005-2006) sumó 4 derrotas
- Como entrenador del CB Murcia (Temporada 2009-2010 destituido el 7 de Diciembre) obtuvo 1 derrota.
- Como entrenador del Obradoiro el balance es de 5 derrotas y 3 victorias.
- En Total 13 partidos perdidos y 4 ganados.
Velimir Perasovic vs Moncho Fernandez
- Todos los enfrentamientos que han tenido estos dos entrenadores han sido cuando Perasovic era entrenador del Valencia Basket (Temporada 2011-2012 hasta que abandona el equipo en Enero de la 2014-2015) y siendo Moncho Fernandez entrenador del Obradoiro. En total se han visto las caras 6 veces con un balance favorable al croata de 5 victorias. La única vez que el preparador gallego le ha ganado la partida al de Split fue curiosamente la primera vez que se enfrentaron, en la Jornada 33 de la 2011-2012 (Blusens Monbus 76 – Valencia Basket 62).
- Contra los equipos de Perasovic, en este caso con el único que se ha enfrentado contra los gallegos ha sido con el Valencia Basket, el Obradoiro tiene una anotación media de 68.6 puntos.
El protagonista……..Alberto Corbacho
Alberto Corbacho De La Cruz, alero, 2.01, 31 años recién cumpliditos y mallorquín. Entre todos los protagonistas que habrá mañana a la 13:00 en la pista del Buesa Arena, él será el principal. Los buenos momentos vividos,y dados,en Santiago de Compostela, 5 temporadas nada menos, terminaron este verano cuando cogió su petate para plantarse en Vitoria.
Cambio de aires, cambio de equipo,distinta exigencia, no me atrevo a decir que ni más ni menos ya que cada equipo tiene la suya, y distinta afición……o no, quizás sí distinta pero no diferente. Esas dos aficiones tendrán puestos los ojos en él. Unos miraran y analizaran como se las gasta su ex ante sus ex. Otros, estarán atentos a sí un jugador que es un «especialista» desde más allá de 6,75 aporta lo que no pudo aportar en el primer partido de liga disputado el pasado Domingo ya que,por primera vez, este espigado chico de sangre mallorquina,no tiró ni una vez desde la linea de 3 puntos.
Sus números en el equipo compostelano habla bien a las claras del tipo de jugador que es. 11.8 ptos por partido, más de 34% en tiros de tres en todas sus temporadas (con un 40% en la 2012-2013 y un 50% en el Play Off de 2013), por encima siempre del 45% en lanzamientos de dos puntos y nunca bajando del 94 % en tiros libres. Ese es Alberto Corbacho, un tirador.
- En el 2012 recibió el premio Gigante a la mayor progresión
- En la 2012-2013 fue líder de los gallegos en triples anotados (3.1 por partido) y en tanto por ciento de tiros libres, con un fantástico 96.2%.
- En la 2013-2014 y en la 2014-2015 recibió el premio plátano de Canarias al mejor triplista de la ACB.
- Contra Baskonia ha jugado 8 partidos con una media de 15.75 puntos. Incluso en la 2013-2014, en la Jornada 3,le endosó 31 tantos que a la postre sería su mayor anotación del año.
LOS DOS PARTIDOS DE LA 2014/2015
- En la Jornada 17 Rio Natura Monbus Obradoiro y Laboral Kutxa Baskonia se enfrentaron en Vitoria. La victoria fue para los locales por 85-77. Por parte gallega el mejor fue Waczynski con 23 de valoración y por parte alavesa Colton Iverson acabó con 29 val. Corbacho terminó con 8 ptos y 2 de valoración.
- En la Jornada 34, en el Fontes do Sar de Santiago, el triunfo se lo llevaron los baskonistas por 74-81. Por parte de los de Ibon Navarro el mejor fue Kim Tillie con 31 de valoración y de los chicos de Moncho Fernandez destacó Maxi Kleber con 16 de valoración. Corbacho anotó 18 puntos con un 6/12 en tiros de tres y 11 val.
Hasta aquí hemos llegado hoy. Espero que os haya gustado aunque probablemente se me haya olvidado alguna cosa por poner.Si queréis que ponga algún otro dato o curiosidad en las sucesivas previas,sólo tenéis que pedirlo, haré todo lo posible para atender las peticiones.¡¡¡¡ Hasta el Laboral Kutxa Baskonia – Herbalife Gran Canaria de la Jornada 4 !!!!. Nos vemos…..o leemos.

Inaki Amestoy

Latest posts by Inaki Amestoy (see all)
- Laboral Kutxa Baskonia – Iberostar Tenerife - 5 diciembre, 2015
- Laboral Kutxa Baskonia – Barça Lassa - 21 noviembre, 2015
- Laboral Kutxa Baskonia – Herbalife Gran Canaria - 30 octubre, 2015
One thought on “Laboral Kutxa Baskonia – Rio Natura Monbus Obradoiro”