Back in green. Vuelta al verde. El lema de hoy contra el Olympiacos. El Baskonia vuelve al verde… ¿Pero que significa volver? ¿Cuándo y por qué empezó? Digamos que puedo sentirme responsable de que el Baskonia cambiase su letra inicial, y de que adoptase el color verde hace ya casi 40 años.
Pongámonos en septiembre de 1976. Franco había muerto hace poco, y con él una dictadura que prohibía la exhibición de símbolos como la ikurriña, o el uso público del Euskera. Un nuevo estatus político permitía al pueblo expresarse libremente, y el deporte estaba llamado a encabezar un sentimiento que el pueblo tenía ganas de manifestar. Álava en concreto siempre ha sido una zona algo más dividida en ese sentido que Guipúzcoa o Vizcaya, pero en aquella época, las ganas de la libertad de expresión superaban, en la mayoría de los casos, a las propias ideas políticas
De modo que tomé una decisión valiente, arriesgada, pero, en mi opinión, acertada (el tiempo pone cada cosa en su lugar). Así, el Vasconia se convirtió en el Baskonia, no tanto porque la V no existiese en escritos vascos antiguos, sino porque la B representaba con mucha mayor claridad el euskera. No fue la única medida… La decisión de abandonar como colores de la camiseta principal el azul y el grana, para implantar una camiseta verde roja y blanca, en clara alusión a la ikurriña, fue una medida si cabe más complicada y polémica. De hecho, no encontramos en los alrededores nadie que se atreviese a confeccionar nuestras camisetas, y tuvimos que recurrir a un contacto en Puerto Rico para que nos las confeccionasen allí. Schweppes, el patrocinador de aquella época, no puso pegas, y tiramos adelante con la decisión.
Desde el momento en que se hizo pública la decisión, las reacciones tanto en la prensa como en la radio y en la calle fueron de todo tipo. Reacciones positivas, que entendían la situación dentro del contexto de la época como una forma de libertad de expresión y de dar voz al pueblo, a reacciones negativas vinculando al club y a mi persona al PNV o, directamente, tachándome de “paleto”. En cambio, en la calle, lo que recibía era completamente diferente. La gente aplaudía la decisión y agradecía el gesto, y yo recogía, sobre todo, apoyo.
Así, decidimos exponer la decisión a la afición, dándole la opción de expresar en el campo si aprobaba o no la medida tomada. Aprovechando la visita del Dico´s (Askatuak), se realizó antes del comienzo del partido un paseíllo de ambos equipos portando la ikurriña. La reacción de la afición del baskonia fue unánime, con un aplauso general en un acto histórico (acto que posteriormente se repetiría en el campo de fútbol de Atotxa así como en San Mames, aunque ambos actos se realizaron con posterioridad al realizado en Gasteiz.
Así nació el verde… Un verde que poco a poco perdió su simbolismo y se convirtió en, simplemente el color de la camiseta del equipo. El ribete rojo desapareció de la camiseta (y con él el simbolismo que le asociaba a la ikurriña), y con los colores verde y blanco, que la “Caja de Álava” adoptó como suyos, el Baskonia compitió durante años, cambiando diseños y recuperando ocasionalmente los colores azulgranas, hasta que “Taugres” llegase a la vida del equipo e impusiese sus colores blancos y naranjas.
Desde entonces, el Baskonia ha llegado a jugar de casi todos los colores existentes. Blanco, rojo, azul, verde, azulgrana, naranja, gris, etc, etc… El color original del equipo siempre será el azulgrana, de eso no cabe ninguna duda, aunque hoy en día los diferentes diseños que hacen las casas comerciales nos cambien los colores cada muy poco tiempo.
Esta noche el Baskonia volverá a jugar de verde, pero este verde es especial, al menos para mí. La camiseta de esta noche, será verde, si, pero recuperará las franjas blancas y rojas que dieron sentido al cambio. Hoy veremos de nuevo al Baskonia con los colores de la ikurriña, algo que ahora mismo ya no tiene prácticamente ningún mérito ni simbolismo, pero que para algunos de nosotros, será especial. Aunque como siempre, lo importante nunca será el color con el que juguemos, sino que juguemos bien y ganemos el partido. ¡Aupa Baskonia (con B y de verde)!

José Luis Sánchez Erauskin "Santxon"

Latest posts by José Luis Sánchez Erauskin "Santxon" (see all)
- El histórico origen del color verde del Baskonia - 23 octubre, 2015
Que no se pierda JAMÁS esta identidad del club, esta identidad y este compromiso.
Que la 2ª equipación sea SIEMPRE la verde, como mínimo.
Abrazos y zorionak x la valentía Santxón!!!!
la camiseta más bonita del mundo.
Zorionak, José Luis, el artículo sobre el verde me ha llegado a emocionar!…Qué bien escrito!… como logras describir el momento concreto y plasmar el sentimiento en su día… Zorionak!