
Con únicamente diez días de diferencia, el Laboral Kutxa va a rendir visita a nuestros dos equipos vecinos: el próximo día 13 a Bilbao, y el 23 a Donosti. Dos duelos completamente distintos, tanto en lo deportivo como en lo emocional.
En lo deportivo, las distintas y distantes posiciones en la clasificación de nuestros rivales (decimoprimero el Dominion con un balance 4-5, y último el RETAbet con 0-9), harán que ambos partidos sean también distintos y obliguen al Baskonia a esforzarse mucho en Donosti, y muchísimo en Bilbao. No hay rival pequeño!!!
Y respecto a lo emocional…., pues qué decir…. Sé que este es un tema delicado y que entre todos los que tenéis la paciencia de leerme habrá muchas opiniones distintas y seguramente podrá haber gente que no esté de acuerdo conmigo. Pero quiero expresarme y explicarme.
Creo que es el momento de romper una lanza a favor del juego limpio y de la rivalidad sana y deportiva. No quiero apenas mencionar los tristes acontecimientos del año pasado, algo que no debió ocurrir, algo por lo que los implicados pidieron disculpas en su momento, y algo que creo que deberíamos enterrar y aparcar definitivamente.

Mi opinión del deporte ha sido siempre, es y será muy positiva. Yo soy el primero que quiero que el Baskonia gane siempre, hasta en el Torneo Diputación!, pero siempre desde el respeto por el rival y con el civismo oportuno. Algo tan sencillo como animar a tope a tu equipo, y al acabar salir con buen rollo con todo el mundo y poder tomarte unas cervezas con quien haga falta. Sea del equipo que sea.
Esto tan sencillo y a veces tan complicado, seguramente sea lo más bonito del deporte. Son los valores fundamentales del deporte en general y del baloncesto en particular. Afortunadamente, en el mundo del baloncesto convergemos muchísimos aficionados con estos valores muy claros. Y éste es uno de los factores que me cautiva del baloncesto. Y cada día más.

Fue un grandísimo motivo de satisfacción ver el Casco Viejo y el campo de Mendizorroza el día del partido ante Osasuna, con un ambientazo y respeto por el rival digno de elogio, con dos aficiones fundidas y entregadas…. Lo vivido aquel día es algo que no se olvidará fácilmente y que fue mencionado por muchos medios de comunicación. Yo no pude estar, pero me morí de envidia, de una envidia muy sana por no poder estar metido en todo el jaleo.
Y salvando las distancias entre fútbol y basket, estoy seguro que un ambiente similar se vivirá seguramente en Donosti el día 23, aunque al ser entre semana no será lo mismo que si el partido se jugara en fin de semana. Será igual de especial que siempre el ambiente en la ciudad guipuzcoana.
Pero antes de ese día está el partido en Bilbao. Y he dejado para el final los comentarios respecto a Miribilla y sus aficionados. Y tanto a ellos como a los míos, me gustaría pedirles algo. Que disfruten del partido, que animen a su equipo y a sus jugadores, que protesten a los árbitros si hace falta (educadamente eh?), y que dejemos de lado descalificaciones, insultos, rencillas y demás movidas. Ese «y tu más», tan de moda en entornos no deportivos, debe quedar a un lado en este deporte.
El día 13 hay que ganar por encima de todo (ahí coincidimos las dos aficiones seguro), y si puede ser de 20 mejor que de 5, y si puede ser de 30, mejor que de 20. Pero por favor, demostremos que somos gente noble, que sabemos estar. Que sabemos ganar y que sabemos perder. Retomemos por favor esa rivalidad sana, esa deportividad y ese fair play.

Y de la misma forma, esta petición me gustaría trasladarla a ambos clubes y a ambas plantillas. No estaría mal un apretón de manos entre los dos equipos tras las presentaciones. Que sea justo un gesto, pero será suficiente. Y a partir de ahí, todos centrados en el partido y a muerte, a por el triunfo.
Yo con todo esto ya estaré contento y orgulloso, porque confío en que será así. Bueno, contento con eso, y con los cuatro gorros que les va a plantar Diop a Mumbrú y a Bertans. Y con los 15 puntos de ventaja que traeremos de Miribilla. Y con el año que estamos haciendo (Olympiakos y Tenerife mediante…).
Asi que viva el deporte, viva la deportividad y Aupa Baskonia.

Inaki Larrea

Latest posts by Inaki Larrea (see all)
- EL NUMERO 1 Y EL IDOLO LOCAL VUELVEN A CASA - 24 diciembre, 2019
- ACABO LA EUROLIGA. AHORA A PELEAR POR LA LIGA - 2 mayo, 2019
- LLEGA LA FIESTA DEL BALONCESTO. 8 EQUIPOS, 1 AFICIÓN! - 15 febrero, 2019