El Baskonia ha subido este año dos o tres ochomiles, está cansado y magullado de un par de caídas (la semi de Copa y la semi de Berlín). Pero en cambio aguarda en el campo base comiendo, bebiendo y preparándose para la ascensión al definitivo 8.000, su Everest.
Y lo primero para llegar a la cumbre es pasar al campo 2, ubicado en la isla de Gran Canaria, y para superar esta primera ascensión, el equipo de escalada se ha ajustado en una decisión que quizá no sea fácil de comprender. La baja de Causeur por lesión podíamos tenerla más o menos asumida. Pero cuando supimos de la llegada de Michael Roll, todos teníamos en la cabeza nuestro esquema mental, un esquema que ayer a la noche nos rompió Peras. Baskonia ha decidido quitar de la rotación para el Playoff a Jaka Blazic para mantener en el equipo a Planinic. Analicémoslo:
Primera lectura: La decisión no es una ocurrencia de última hora. Baskonia sabía hace tiempo que Toko llegaba al Playoff y sabía contra quien lo jugaría, y si tenía claro que Planinic tenía que estar en el equipo, no hacía falta fichar. Se daba la baja a Causeur y se metía a Shengelia. Cuando se decide fichar a Roll, no es para sustituir a Causeur, sino para sustituir a Blazic. ¿Por qué? Ni idea, sólo Peras tiene la clave, pero no veo razones oscuras. Peras quiere lo mejor para el Baskonia y si toma la decisión, es porque considera que el equipo está más armado de esta forma.
Segunda lectura: Baskonia no piensa más allá de Gran Canaria. Y en Gran Canaria, hay un señor que este año se está saliendo y que se llama Alen Omic, y que Planinic está mucho mejor preparado para aguantarle las embestidas que Ili en este momento. Y que, por tanto, se considera importante que en los momentos en los que Bou tenga que descansar, haya un jugador de la corpulencia de Planinic en el campo para frenar al esloveno.
Tercera lectura: El juego con dos bases con amenaza desde el tiro ha resultado al Baskonia y le ha llevado a la final four. Blazic es una garantía defensiva, aunque ofensivamente es muy irregular, y quizá se ha priorizado mantener la identidad que ha dado tantos réditos al Baskonia con una nueva amenaza-metralleta (Roll), y que de algo más de empaque al equipo que el juego con dos pequeños.
Sea como sea, el Baskonia queda configurado definitivamente con 11 jugadores válidos y listos para jugar:
Dos bases: Adams y James
Cuatro aleros: Michael Roll, Corbacho, Hanga y Bertans
Cinco pivots: Toko, Tillie, Ili, Planinic y Bou
El equipo está equilibrado y tiene mucha calidad.
El rival, Herbalife Gran Canaria
Vamos a dar unas pinceladas del Granca. Hablamos de un equipo completo y sólido, con jugadores caros (no nos engañemos, es un equipo de presupuesto similar al de Baskonia) y con un entrenador experto y sabio… De hecho, uno de los mejores entrenadores de Europa, con una trayectoria brutal y acostumbrado a lidiar en estos playoffs.
Sus bases son una pareja “casi” perfecta, que combina pausa y gasolina, experiencia y juventud y capacidad de liderazgo. Y además, hablamos de dos grandes anotadores. Kevin Pangos (se ha ganado un sitio en un club Euroliga) y Oliver (que sigue estando a un nivel brutal). La gran diferencia entre sus bases y los nuestros son el ritmo. Ellos juegan en tercera y nosotros en sexta. Ellos son ollas y nosotros hornos pirolíticos. Si entramos en ebullición, no nos siguen, pero son muy capaces de desactivarnos la opción pirolítica. Bonito duelo…
Por fuera, ellos juegan con dos “metralletas”, Kuric y DJ Seeley, dos todoterrenos como Rabaseda y Pauli, un tirador como Salin, y un tres-cuatro que me tiene enamorado hace mucho, Newley. Mucha dinamita, mucha capacidad anotadora y mucha variedad. Quizá les falte físico, pero tienen mucho talento, mucha pólvora y están muy bien equilibrados.
Por dentro, la gran y amplia experiencia de Eulis Baez (que siempre, siempre, siempre nos hace muchísimo daño) y Savane, la calidad a raudales de Pablo Aguilar, un cuatro abierto que abre muchísimos espacios dentro, y la estrella y jugador más revalorizado de este año, Alen Omic, el jugador que quizá haya provocado el descarte de Blazic y la continuidad de Planinic.
Una plantilla muy potente, que juega muy bien, y que será un auténtico escollo para Baskonia.
¿La clave? Como siempre, ser nosotros mismos. Si Baskonia juega a Baskonia y mantiene la mentalidad intacta, debería pasar. Además el factor cancha puede y debe ser fundamental. Eso si, concentración los 40 minutos y nada de confianzas…
¡¡¡Arranca el playoff!! ¡¡¡Viva el basket y Aupa Baskonia!!!

Joseba Sanchez

Latest posts by Joseba Sanchez (see all)
- Nuevo proyecto “Baskonia zainetan” - 9 enero, 2019
- Perasen lan itzela - 27 diciembre, 2018
- Gitarrajole eta abeslerik gabeko Rock taldea - 7 noviembre, 2018