
Sirvan estas líneas para dar la bienvenida a este blog a un nuevo colaborador, a un grandísimo baskonista…., que a partir de ahora se une a nosotros para contar desde su punto de vista, aspectos del día a día de nuestro equipo del alma.
Además de anunciar su incorporación, me gustaría hoy contar cosas de la historia de Riccardo Bassi, de Ricky para los amigos. Contar cómo nos conocimos en una noche de Praga allá por Mayo de 2006… Contar cómo se convirtió a esta religión deportiva que es el baskonismo al poco tiempo de volver de aquella Final Four. Contar sus viajes, sus camisetas azulgranas, sus fiestas en Vitoria…
El destino quiso que aquel sábado sin partidos de baloncesto (se jugaron el viernes y el domingo), mi buen amigo Javier Moreno y yo anduviéramos cerveceando por Praga. Haciendo algo que nos encanta, y además en buena compañía.

Perdidos por una calle cercana al Puente de Carlos V, vimos una rejilla a ras del suelo, detrás de la cual parecía haber ambiente. Aunque nos costó encontrar la entrada, conseguimos acceder a un pequeño, bonito y recóndito pub.
Como en los chistes, en las mesas había tres grupos de gente de procedencia diversa. Unos chicos de Boston, unos chicos de Gorizia (Italia), que se apuntaron a la F4 por si se clasificaba la antigua Benneton, y unos tíos de….Algorta!
Y como no podía ser de otra forma, decidimos tomarnos unas cañas con todos ellos, hablar de Larry Bird y compañía… Pero nuestro error fue dejar para el final la mesa de las italianos, en la que 4 parejas disfrutaban del ambiente.
El caso es que hicimos buenas migas muy rápidamente, y sin saberlo, pusimos el germen de una gran amistad baloncestística que aún hoy perdura. Los 1680 km que separan Gorizia de Vitoria-Gasteiz tienen desde aquel día un nexo de unión y unos sentimientos comunes.

Estos chicos tenían a bien (y lo siguen teniendo aún hoy) ir siempre a la Final Four unos días, con lo que Atenas y Madrid fueron nuevos puntos de encuentro con todos ellos. En estas nuevas ediciones fueron unos baskonistas más, y se mezclaron en la grada con nosotros, aprendiendo canciones y gritos de ánimo al Baskonia.
Y nuestro carácter Baskonia cautivó por completo al bueno de Ricky, que pasó de repente a entrar a diario en las webs de prensa local, en redes sociales, en la web oficial del Baskonia…. Pasó a buscar cualquier televisión deportiva que emitiera un partido del Baskonia, y a conectarse online a emisoras deportivas locales para oír los partidos, las tertulias….
A mí me llegaban mensajes suyos desde Italia…., avisándome de que habíamos fichado a algún jugador, o cualquier otra noticia relevante, cuando aún no se había comentado nada en Vitoria. Sus fotos en Facebook eran ya más entrañables. Aparecía con sus amigos y su familia tomando cervezas en cualquier lugar de Europa, pero siempre con alguna camiseta del Baskonia, que ciertamente, no tengo ni idea cómo conseguía.

Comenzó un periplo de viajes detrás del equipo, como a las Copas del Rey de Málaga o la anterior de Vitoria, a Liubiana en varias temporadas distintas, o incluso a una despedida de soltero a Vitoria, con partido del Baskonia incluido.
O incluso a grandes eventos deportivos como las Olimpiadas de Londres, con camiseta, bufandas y banderas baskonistas en la maleta. También quiso hacer caso a la llamada del club, y contribuyó como otros tantos vitorianos, haciéndose accionista del Baskonia.
Uno de los partidos del Baskonia en Eslovenia fue sonado. Aprovechando que había pasado por Vitoria durante unas Fiestas de La Blanca, y que desde Gorizia a Liubiana hay apenas 100 km, no se le ocurrió mejor idea que irse con su gran amigo Marco, a ver el partido…, vestido de blusa!!! Qué grande!!!
Hace apenas un mes, no lo dudó y se fue con toda la familia (su mujer Lara y sus dos hijos Nora y Davide) a ver el Estrella Roja – Baskonia de Euroliga. Como llegó con tiempo, tuvo ocasión de sacarse fotos en el calentamiento, y de posar para uno de los ya famosos vídeos de Rafa Muntión, en el que los muy mamones me increpaban que no estuviera allí… Os la guardo!!

El año pasado pudimos compartir momentos especiales en la Final Four de Berlín. El amigo Ricky se plantó en la ciudad alemana acompañado de una tropa de otros ocho amigos italianos más, a los que bautizamos como baskonistas al poco de llegar.
La zona bautizada como Baskonia-Etxea fue testigo de esa reconversión deportiva, la cual se selló como no podía ser de otra forma, cerveza en mano.
Compartir esos momentos de basket con Ricky y compañia es hablar con gente de baloncesto. Con gente sana y deportiva, que al igual que nosotros, entiende el deporte desde este punto de vista de la cordialidad, del buen rollo, de la amistad. Con gente que entiende de baloncesto y que disfruta con el deporte de la canasta.

Riccardo te puede sorprender cuando te cuenta que Ken «animal» Bannister llegó a Gorizia fichado por el club de su ciudad para jugar allí, en una etapa anterior a recalar en Vitoria. Desafortunadamente para él, la carrera en el club italiano fue fugaz, puesto que fue despedido sin apenas jugar. Que rompiera tres tableros en tres días consecutivos de entrenamiento seguro que tuvo algo que ver en la decisión de la Directiva…. Animalico…..
También recuerda al gran Drazen Petrovic el día que Croacia jugaba un amistoso contra Italia en Trieste. En la primera jugada que Drazen tuvo que tirar dos tiros libres, y con todo el pabellón en pleno regalando una sonora pitada al genio de Sibenik, éste falló el primer tiro libre, y fue a protestar a los árbitros y al delegado de campo.
Alegaba que si había fallado el tiro, era porque la canasta estaba más baja de lo normal. Y no paró hasta que en medio de todo el estruendo la medición de la altura del aro daba la razón a Drazen. Efectivamente, había un centímetro de diferencia por debajo de los 3,05 reglamentarios. Sobra decir que el segundo tiro libre, y tras corregir la posición, entró limpio.

Estas y mil historias más son de las que podemos charlar y disfrutar con Ricky cada vez que coincidimos por cualquier cancha y/o bar de Europa. Os quiero invitar desde aquí a todos los baskonistas y aficionados al basket en general, a que le conozcáis en persona. Lo váis a tener muy fácil. Entre el 16 y el 19 de Febrero, en Vitoria mismo.
Este año, Ricky yo venimos hablando desde hace un par de meses de un compatriota suyo, al que hemos fichado como fichaje estrella para el equipo de Sito Alonso. De Il Mago, hemos podido comentar tanto su innegable clase, como las posibles lesiones por las que esperamos no pase. Nos estamos fijando especialmente en él y comentando sus estadísticas con ilusión jornada a jornada.
En definitiva y para terminar, me alegro especialmente de que podamos leer de vez en cuando las opiniones de Riccardo por aquí, como buen baskonista que es. Habrá que echarle una mano («grande mano», como él mismo dice…) con las traducciones al castellano, pero es un motivo de satisfacción poder contar con él.
Bienvenido!
Aupa Baskonia!

Inaki Larrea

Latest posts by Inaki Larrea (see all)
- EL NUMERO 1 Y EL IDOLO LOCAL VUELVEN A CASA - 24 diciembre, 2019
- ACABO LA EUROLIGA. AHORA A PELEAR POR LA LIGA - 2 mayo, 2019
- LLEGA LA FIESTA DEL BALONCESTO. 8 EQUIPOS, 1 AFICIÓN! - 15 febrero, 2019
Que gozada de artículo y que satisfacción los buenos ratos con nuestra ya familia italiana. Y muy especiAlmente un abrazo a Marco, Elena, Ricardo , Lara y los pequeños. Hace 10 días que estuve en persona pasando unos días con ellos en gorizia. Un abrazó!!