PABLO. NO HAY DOS SIN TRES.

PABLO. NO HAY DOS SIN TRES.

Fuente: elcorreo.com
Fuente: elcorreo.com

Ayer saltó la noticia baloncestística en VItoria. Una ciudad en la que este tipo de situaciones en forma de fichajes imprevistos se suele producir, y que ayer mismo veía como las redes sociales se hacían eco de la confirmación oficial del retorno de Pablo Prigioni al Baskonia.

Pablo se convierte en el primer jugador que va a cumplir tres etapas distintas en el club, lo cual es una muestra evidente de su compromiso real con este equipo, con la ciudad, con nosotros los aficionados… Ya lo dijo hace bien poco en los medios, cuando se ofreció al Baskonia, y el anuncio de su fichaje es la confirmación de este sentimiento y de este deseo.

Fuente: Baskonia.com
Fuente: Baskonia.com

El retorno de Prigioni va más allá del mero fichaje de un jugador. Es sin duda la vuelta de uno de los iconos del carácter Baskonia con el que tanto nos identificamos, de un jugador luchador, de un líder del vestuario, de un referente para el resto de los jugadores.

Sinceramente creo que el club ha valorado muy positivamente del base muchas cosas aparte del propio juego. Como bien sabemos, se trata de un jugador carismático, un jugador de los que hacen piña en el grupo, y que puede servir de referencia y de guía para el resto de jugadores.

Y también un base puro, organizador, seguro, y que puede repartir mucho juego y hacer que sus compañeros suban en prestaciones, algo que sin duda agradecerán muchos de ellos. Lo hará en menos minutos que antes, pero lo hará.

Fuente: marca.com
Fuente: marca.com

Al igual que pasó con la vuelta de Nocioni, la noticia de este fichaje es un motivo para volver a ilusionarnos…, otra vez mas. Un gran refuerzo en un año especialmente complicado.

Seguramente su papel no va a ser el de las otras veces, con un gran protagonismo en la cancha. En esta ocasión es posible que su rol se limite a 10-15 minutos de nivel, y a descargar de minutos y responsabilidad a Larkin, dando un relevo de garantías… Pero desde luego, la nueva pareja de bases de nuestro Baskonia se convierte en una de las mejores de Europa.

Desde el anuncio de su fichaje, las redes sociales no han parado de ebullir. Opiniones para todos los gustos, como siempre, pero con una mayoría de felicitaciones por un refuerzo de alguien especial y querido.

Fuente: Gasteizhoy.com
Fuente: Gasteizhoy.com

Prigioni conoce bien a Bargnani y a Larkin, con los que ha coincidido en la NBA, algo que le puede venir muy bien. Pero también conoce a la perfección el club, la ciudad, a los aficionados. No va a necesitar mucha aclimatación para empezar a aportar cosas….

Los próximos días serán interesantes en este sentido. Habrá que ver cuándo llega a VItoria y cómo llega de forma, y también cómo se va reorganizando el equipo para dar cabida a un nuevo jugador.

En lo que llevamos de año, hemos visto cómo se han montado y estamos viendo cómo se han reforzado los equipos de Euroliga. Unos refuerzos necesarios y totalmente justificados por un número elevado de partidos y por una temporada más compleja de lo que hemos conocido hasta la fecha.

Es necesario ir a plantillas largas de 14-15 jugadores, para poder afrontar con garantías el aluvión de partidos que se avecina. En Euroliga no hay problemas con las plazas, pero en Liga Endesa si es preciso elegir qué jugadores juegan y cuáles quedan descartados para cada partido, con la excepción de los jugadores cupo (Ilimane, Toko, Tadas y Rafa Luz), que deben estar siempre.

Fuente: marca.com
Fuente: marca.com

En principio (teniendo en cuenta además que el billete para la Copa ya lo tenemos), todo apunta a que en estos momentos la Euroliga es la competición prioritaria para el club. Pero la llegada de Pablo abre distintas posibilidades a partir de ahora.

Aunque habrá que esperar para verlo, una opción podría ser dejar a Pablo sólo para Euroliga, y que no juegue Liga Endesa, donde podemos competir con Larkin y Luz de bases. Otra opción podría ser metiendo a Prigioni también en Liga, pero entonces haría falta un descarte entre los jugadores que no son cupo.

Y en cualquier caso, seguro que todavía no se ha cerrado la posibilidad de que llegue algún otro jugador más. Que sea un 3 tirador o que sea un 5 reboteador seguirá siendo motivo de debate y dará pie a muchas conversaciones, como se ha venido produciendo desde principio de temporada.

Pero en definitiva, hoy es día para alegrarnos por la llegada por tercera vez de Prigioni a Vitoria. Se convierte de esta forma en el jugador de mayor edad de toda la Liga Endesa, pero como bien dice el refranero popular, Prigioni sabe más por viejo que el mismo diablo, y seguro que vamos a volver a verle robando balones nada más sacar de fondo el equipo contrario, anotando triples estratosféricos, o repartiendo asistencias de libro.

Fuente: el pais.es
Fuente: el pais.es

En su día el retorno del Chapu nos hizo felices a muchos baskonistas. Hoy es Prigioni el que vuelve a casa por Navidad para darnos alegrías… Y yo (no lo puedo evitar), no dejo de pensar en otros tres grandes baskonistas que siguen aún en la NBA, pero que podrían tener aún guardado algo de basket para volver a Europa en la etapa final de su carrera. Dos grandes pivots y un gran base a los que ojalá podamos volver a ver también en el Buesa Arena en una segunda etapa. No está mal soñar con ellos no?

Pero hay que bajar a tierra y centrarse en lo que nos viene, que es mucho. Tenemos un grandísimo equipo, unos jugadorazos que pueden dar mucho de sí, y un gran entrenador que va a sacar seguro lo mejor de ellos. Hay que tener paciencia, como siempre, pero desde luego tenemos mimbres suficientes para poder disfrutar nuevamente este año del baloncesto y de nuestro Baskonia.

Yo ya estoy deseando volver al Buesa este viernes y ver al equipo compitiendo en Euroliga. Y también contando los días para volver a ver a Prigioni corriendo por el pabellón con la media lengua fuera, como solía hacer, o (ojalá) viéndole subido a la canasta para celebrar un título….

Me alegro de volver a verte, Pablo.

Aupa Baskonia.

 

The following two tabs change content below.

Inaki Larrea

"Aficionado a muerte del Baskonia desde hace 30 años. Y si es con el saxofón, mejor que mejor."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *