VITORIA-GASTEIZ. CAPITAL EUROPEA DE BALONCESTO 2019.

VITORIA-GASTEIZ. CAPITAL EUROPEA DE BALONCESTO 2019.

Fuente: elcorreo.com
Fuente: elcorreo.com

Los aficionados al basket de esta ciudad teníamos dos espinitas clavadas en nuestro corazón. Y digo teníamos, porque una de ellas nos la podemos quitar ya. Me refiero a dos hitos importantísimos que llevamos anhelando desde que tenemos uso de razón.

El primero de esos hitos es la organización de una Final Four en Vitoria-Gasteiz, algo que como todo el mundo sabe, se lleva solicitando unos cuantos años a Euroliga, y que será por fin realidad en mayo del año que viene. Y el segundo de los hitos hace referencia precisamente a ganar esa competición y coronarnos como mejor equipo de Europa.

Un sueño muy complicado, sin duda, pero ya sabéis que a veces los sueños no son tan bonitos como la realidad, y en eso estamos trabajando precisamente, en que ese deseo se convierta en algo palpable algún día.

Fuente: elcorreo.com
Fuente: elcorreo.com

Creo que la final disputada en el ya lejano 2001 ante la Kinder, o la Final de la Final Four de 2005 en Moscú, nos colocaron muy cerca de ese objetivo, y lo recordamos muy a menudo con una mezcla de pena y alegría. Pero también, como muchos aficionados baskonistas, creo que también va siendo hora de que la ganemos, que nuestra imponente sala de trofeos del Buesa Arena cuente de una vez por todas con el cetro del basket europeo por excelencia.

Sin duda, la designación de Vitoria-Gasteiz como sede oficial de la Final Four 2019 va a suponer un esfuerzo extra en la Directiva del club por armar un equipo potente. Un paso más grande que cualquier otro año.

Fuente: elcorreo.com
Fuente: elcorreo.com

Ya este año hay buenos mimbres, pero estoy seguro que vamos a tener nuevamente un verano entretenido (cuándo no lo ha sido en este equipo, eh…..?), y vamos a ver como se renuevan jugadores importantes y como llegan otros nuevos de primer nivel. Pero de todos estos aspectos meramente deportivos tendremos tiempo de hablar.

Hoy quiero hablar del notición que ha supuesto la confirmación de nuestra ciudad como capital europea del baloncesto para el año que viene. Se llevaba un tiempo oyendo y leyendo rumores, pero precisamente ha sido esta semana, y apenas un día antes de la confirmación oficial, cuando en Twitter ya se empezaba a decir que para Mayo de 2019 había habitaciones hoteleras bloqueadas, algo extremadamente sospechoso…

Fuente: euroleague.net
Fuente: euroleague.net

Y efectivamente, saltó la noticia. Para una ciudad pequeña como Vitoria-Gasteiz, que no llega a los 250.000 habitantes, tomar el relevo de mastodónticas urbes como Belgrado, Estambul, Berlin, Madrid, Milán, Londres, Barcelona, París, Atenas, Praga o Moscú…, tiene que ser un motivo de enorme satisfacción.

Con una grandísima responsabilidad, eso es cierto, pero es algo por lo que debemos estar muy agradecidos al Baskonia, con Josean Querejeta a la cabeza, y a las instituciones, por conseguir este premio y apoyarlo.

Nuestra ciudad va a estar en boca de todos durante toda la temporada que viene, y especialmente en los días previos y durante la propia F4. Ya hoy en distintos medios de comunicación se pone en valor los 20-25 millones de euros que se calcula aportará este acontecimiento a nuestra ciudad. Pero además de eso, nos posiciona con una fuerza brutal en otras áreas, como a nivel de turismo, de imagen…

Fuente: mundodeportivo.com
Fuente: mundodeportivo.com

Como dice la canción, «Vitoria es tan pequeño, que no se ve en el mapa, pero bebiendo vino, la conoce hasta el Papa….». Pero dejando de lado bromas con tradición musical, en este caso la Final Four nos coloca en el primer nivel, al lado de las grandes capitales europeas. De verdad, ya lo he sentido otras muchas veces, pero hoy me siento especialmente orgulloso de ser vitoriano y baskonista.

Queda un año por delante para un trabajo muy duro y con mucha responsabilidad, incluidas ciertas reformas o mejoras necesarias que a bien seguro se llevarán a cabo en el Buesa Arena y en los accesos, pero aqui tenemos ya experiencia suficiente en la organización de eventos similares, aunque un poco más pequeños, como para que todo funcione a la perfección.

Y en todo ese engranaje, hay una parte fundamental que son (somos) los aficionados. Una afición espectacular, capaz de dejar un sello imborrable y extraordinario por cada uno de los lugares por los que pasa, desde Laussane, Bologna, o cualquiera de las ciudades por las que pasa el equipo y se desplaza gente, o en las que se disputa año tras año la Copa del Rey. Y en este caso no va a ser menos, la Final Four se disputará también en las calles, en los bares…

Fuente: diario.es
Fuente: diario.es

Tendremos en 2019 dos fiestazas, una la de siempre en honor a nuestra Virgen Blanca, y otra a modo de adelanto en Mayo… Bajaremos a Celedón desde lo alto del Buesa hasta la cúpula vieja a modo de arranque de la competición? Porque podría ser un puntazo. Ya bajó en Dortmund en la final de 2001…., por qué no ahora también?

Los que hemos visto baloncesto en nuestro querido Mendi de 3500 localidades (yo no llegué al frontón vitoriano por poco…), jugando en aquellas temporadas con equipos (con todos mis respetos) también humildes como el Huesca La Magia, el Cacaolat Granollers, el Clesa Ferrol, el Cajamadrid, el Caja de Ronda, el Licor 43, el Lucky Canarias, el RCD Español, el Collado Villalba…., disputando la A-2, el trofeo Mare Nostrum…, sufriendo muchas dificultades económicas…., quizas podamos valorar un poco mejor que los aficionados más jóvenes, el lugar que ocupa ahora el Baskonia de Vitoria-Gasteiz.

Porque el club ahora mismo está ya ubicado entre los mejores de la Liga Endesa año tras año, disputamos la Copa prácticamente todas las ediciones, nos colamos en cinco Final Fours, conseguimos plaza para el grupo de los elegidos en Euroliga, ganamos titulos de vez en cuando (ya va tocando!!!)…., y creo que muchas veces esa sana rutina no nos deja ver el esfuerzo que ha costado primero subir, y luego mantenerse. Son muchos años de hacer muchas cosas bien, de gestionar un club (que ahora son ya dos) con una gran dirección, para colocarnos donde estamos.

Y seguramente, esta designación no deja de ser otro paso más, pero es que es un paso enorme, importantísimo, y que se ha dado hacia la cumbre. Hacia el punto más alto del baloncesto europeo.

Así que por todo ello, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer nuevamente a toda la gente que ha hecho posible esta F4 su trabajo para conseguir algo así. Es un trabajo a la sombra, del que sabremos lo justo, pero que ha sido fundamental para lograrlo. Este máximo torneo continental, lo vamos a disfrutar como enanos, algo que en basket no de ser paradójico…..

Fuente: Eitb.eus
Fuente: Eitb.eus

Y por último, me quiero acordar también hoy de otro grandísimo baskonista y un pedazo de profesional como la copa de un pino. Su exquisita trayectoria profesional con los microfonos radiofónicos va a contar el año que viene con un broche de oro. Con el mejor posible.

Ojo, que no quiero jubilarte yo eh?, pero desde luego todos estos años de partidos, retransmisiones, viajes, hoteles y aeropuertos bien merecen algo así. Asi que enhorabuena de corazón por un trabajo extraordinario, y parafraseando un dicho popular: «Munti, queremos un libro tuyo!!!!»

Colgaremos un micrófono de radio en una de las torres del Buesa en lugar de una camiseta? Ahí lo dejo….

IMG_1013

 

The following two tabs change content below.

Inaki Larrea

"Aficionado a muerte del Baskonia desde hace 30 años. Y si es con el saxofón, mejor que mejor."

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *