
Lo venimos diciendo desde el principio de temporada. Este año, si pestañeas, te pierdes dos partidos de Euroliga y otro de Liga Endesa. Es un ritmo vertiginoso que no te permite el más mínimo respiro, y los partidos se juntan sin tiempo para nada.
E intentar hacer una valoración de las últimas semanas es tremendamente complicado. Pero aún así, creo que ha habido varios aspectos importantes en las últimas fechas, que merece la pena destacar. Y cómo puede apreciarse, he elegido 5 nombres para el titular de este artículo.
Empezaré por el partido de la semana pasada ante el Fenerbahce de Obradovic. Un equipo turco al que en el partido de ida le pudimos ganar sorprendentemente de 34 puntos, en lo que ha sido la derrota más abultada de su entrenador en toda su dilatada trayectoria.
Y seguramente por eso, todo el equipo y seguro que toda su afición, contaban con cobrarse venganza y ganar en el partido de vuelta. Pero se encontraron con un gran Baskonia, que llevo el partido controlado y se trajo el triunfo para Vitoria. A mí personalmente, este partido me gustó mucho. Me gustó la defensa, la claridad de ideas en ataque, el partidazo de Larkin, los grandísimos minutos de Luz y de Blazic…., y por supuesto la victoria.
En un campo especialmente difícil, el Baskonia se reivindicó con un juego tremendamente efectivo, con una buena dirección desde el banquillo que trasladó Larkin a la cancha, y con un baloncesto totalmente compacto y firme. En mi opinión fue uno de los mejores partidos del equipo esta temporada.
Creo sinceramente que desde el partido de Vitoria con el Armani MIlán, el equipo ha retomado ritmo y ha recuperado sensaciones. Hemos conseguido elevar el nivel defensivo, mostrarnos serios y ordenados en ataque, y con ellos sacar varios partidos importantes, como Milán, Valencia y Fenerbahce.
Y ahí es donde aparece uno de los dos nombres propios que menciono en el título de este post. De Toko hay que decir que le hemos echado en falta mucho más de lo que podríamos pensar en el momento que se lesionó. Un jugador muy importante para el Baskonia, que hace muchas cosas, como su juego de espaldas al aro, su fuerza física, y que aporta mucho carácter y cohesión al grupo.

Su retorno ha coincidido con la recuperación en el juego del Baskonia, aunque seguramente no sea esa la única causa. Deberíamos también mencionar a muchos otros jugadores que también están contribuyendo de forma notable en estos partidos decisivos, como es el caso de Jaka Blazic, un jugador que me encanta, y del que no entiendo su (a mi juicio) excesiva dosificación de minutos.
Pero con el subidón del partido en Estambul, nos llegó el sopapo de la inesperada derrota dominical en MANRESA. Un partido que se presentaba en medio de dos auténticos partidazos entre dos de los mejores equipos europeos, como son los turcos y el CSKA, próximo visitante del Buesa Arena este próximo viernes.
Con todos mis respetos para Ibón y los suyos, creo que no es justificable una derrota ante un colista de Liga y mostrando unas sensaciones tan pobres. Desconozco si fue una mezcla de falta de motivación, cansancio, o qué pasó, el caso es que se perdió un partido que no se debería perder nunca. Pero de la misma forma, creo que tampoco hay que darle mayor importancia ante semejante tropiezo, y hay que pensar ya en los rusos.

Porque este viernes llega a Vitoria el todopoderoso CSKA, uno de los equipos candidatos no sólo a estar presente en la Final Four, sino también a ganarla. Un gran equipo que vendrá al Buesa a ponérnoslo muy difícil, y a disputar un partidazo, que esperemos que se salde con la victoria de nuestro Baskonia.
Necesitamos hacer un partido perfecto, similar al que jugamos en Turquía la semana pasada, y esperar a que Teodosic y compañía no tengan su día. Con el equipo a tope, y jugando en casa, se les puede ganar. Y debemos evitar pensar en el partido de ida, en el que encajamos una derrota contundente por 112-84. Confío en que vamos a ver un buen Baskonia este viernes, en la línea de las dos últimas semanas (Manresa mediante).
Aquí se podría abrir un interesante debate acerca de las dos competiciones en las que está inmerso el Baskonia, y la prioridad en los esfuerzos que se realizan en una y otra liga. Porque creo que está claro que Euroliga está por encima de todo, por motivos evidentes, y que es la máxima prioridad.
Este año hemos arrancado así, pero creo necesario, y seguro que se sopesará próximamente sobre todo en Liga Endesa, un replanteamiento del sistema de competición, número de equipos y demás variables que afectan al día a día de los equipos inmersos en competición europea. Este es un tema delicado, que no afecta por igual a todos los equipos, que dará mucho que hablar, y que podremos abordar en próximas ocasiones.

Y de los 5 nombres del título, me falta comentar alguna cosa sobre Andrea Bargnani. Es evidente que su rendimiento en términos generales está dejando mucho que desear, y que el número de partidos en blanco por problemas físicos es muy importante.
Además, el equipo está acostumbrándose a jugar sin él, y sobre todo, haciéndolo bien cuando no está, con una sensación de grupo muy importante en su ausencia. Y también hay que tener en cuenta que su salida ha supuesto la entrada en Liga Endesa de Blazic, que no está desaprovechando la ocasión y está volviendo a mostrarse como una gran alternativa.
No obstante, espero y confío en que se recupere de esta lumbalgia y pueda incorporarse de nuevo al equipo. El final de temporada que tenemos por delante será muy duro, con muchos partidos decisivos, y toda ayuda es poca. Creo que necesitamos a todos los jugadores a pleno rendimiento, Bargnani incluído, y que ya habrá tiempo en Julio de hacer balance y de tomar medidas en consecuencia.
Lo que queda se avecina a partir de ahora es la parte más interesante y apasionante de la temporada. Llegan los 5 últimos partidos de liga regular en Euroliga, con el corte en el octavo puesto como referencia principal, y con unos cruces muy jugosos, puesto que el premio por superarlos es una plaza en la Final Four. Y también está en juego la clasificación para los play-offs de la Liga Endesa, que tenemos que conseguir en la mejor posición posible. En definitiva, está todo en juego.
Confío en que el juego del equipo siga mejorando y subiendo en prestaciones, que incorporemos a todos los jugadores de la plantilla, y que disfrutemos con un gran baloncesto y de unos grandes partidos que disputaremos en próximas fechas. Entramos en la etapa decisiva!!
Aupa Baskonia!!