EL NUMERO 1 Y EL IDOLO LOCAL VUELVEN A CASA

EL NUMERO 1 Y EL IDOLO LOCAL VUELVEN A CASA

Acabamos de tener la oportunidad de vivir una preciosa iniciativa baskonista que ademas llegó por partida doble. En unos momentos en los que nuestros corazones azulgranas andan algo justos de grandes emociones o títulos, la presencia en Vitoria de dos ex jugadores de lujo, supuso uno de esos días que quedarán para siempre marcados en las memorias, de ellos en primer lugar, y también de todos nosotros.

La retirada de las camisetas de ambos jugadores fue uno de esos dos momentos especiales, en la previa del partido del Baskonia contra el Real Madrid de Pablo Laso, equipo en el que ambos tuvieron también la oportunidad de jugar. Pero ese momento fue visto por los mas de 11000 espectadores que acudieron al Buesa Arena, por lo que no me pararé a comentarlo.

Sin embargo, el día anterior, el Restaurante Andere fue testigo de una tertulia de primer nivel. Para empezar, tuvimos al moderador ideal. Porque si en Vitoria-Gasteiz se va a hablar de baloncesto y de Baskonia, y que me perdonen todos mis amigos periodistas deportivos de la provincia, el conductor que debe moderar ese evento no puede ser otro que Sir Rafa Muntión.

A su lado, Igor Rakocevic número 1, y Sergi Vidal ídolo local. Y no les quitéis apellidos, que estamos en Alava, y los alaveses nos caracterizamos por los apellidos compuestos, entre otras cosas. Y a ellos dos los hemos apadrinado como nuestros hace mucho, y el segundo apellido es inseparable del resto.

Rafa empezó haciendo dos cosas. Lo primero invitando a los asistentes a preguntar cuando quisiéramos, aprovechando la cercanía personal de ambos jugadores. Y lo segundo haciendo una bonita y graciosa distinción entre mito y leyenda. Según explicó con gestos, la leyenda es cuando ya has pasado a la historia y no estás, y el mito cuando has hecho algo grande o muy grande, y sigues por aquí, lo que es el caso.

Y ya con la etiqueta de mitos adjudicada, empezamos a recordar una multitud de anécdotas. El paso de ambos jugadores por Baskonia es una etapa afortunadamente extensa, y encajada dentro de la que será seguramente la época dorada del club, con muchísimos de los mejores jugadores y entrenadores del mundo, con gran baloncesto, con un crecimiento y consolidación entre los grandes de Europa, y también, con títulos.

Sergi disputó 9 temporadas aquí, y Rako 3. Y como comentaba el primero de ellos, metiendo mas o menos los mismos puntos totales en sus respectivos intervalos de tiempo. Y ahí empezaron las risas. Porque si Rako le recriminaba a Sergi que metía pocos puntos y en el triple de tiempo de lo que necesitaba él mismo, Vidal le contestaba que era normal, porque Rako no defendía un pimiento y entonces llegaba más frescos a atacar.

Y no tardó mucho en salir en escena otro de los grandes personajes de la historia baskonista de aquella época, el sargento de hierro Dusko Ivanovic. Es mas, apenas se habló de ninguno de los otros entrenadores que pasaron por aqui en esos años…

Y si tenemos que recordar al gran Dusko y a sus frases celebres, debemos hablar de dos. La primera no salió a la palestra, puesto que se produjo cuando ambos jugadores ya habían marchado de Vitoria, y fue tras ganar el título de liga con el canastón en el último segundo del santo San Emeterio. “A veces la realidad supera los sueños” fue aquella frase de tan gran recuerdo.

Pero la que sí que se comentó en la tertulia, y en varias ocasiones, fue la frase más conocida de Dusko: “el cansancio no existe”. Pero los jugadores le incluyeron un matiz importante para incluir el dolor, que según el técnico, “tampoco existe, y es cosa de cabeza”.

Y en ese momento, el gran Rako incluyó un recuerdo especial, cuando contó que en uno de los partidos, Dusko llegó con un importante dolor de espalda, que además de obligarle a realizar el viaje de forma independiente al equipo, le obligó a reconocer, que si, que el dolor existía un poquito….

Evidentemente de Ivanovic se recordó su procedencia balcánica, y que ya desde su etapa como jugador, absorbía conceptos como el orden prácticamente militar, la obsesión por la perfección absoluta, los interminables entrenamientos, y una disciplina férrea conocida por todos.

Si un partido se iba ganando por 20, y al final se ganaba “sólo” por 10, los jugadores sabían que ese domingo tenían entrenamiento extra. Si alguien se torcía un tobillo, la opinión del médico no valía puesto que el mister indicaba que subir y bajar las numerosas escaleras del Buesa era lo mejor para recuperar la articulación. Técnicas médico-deportivas de última generación…

Si no tenías la suerte de ir convocado con alguna selección nacional en verano y te pillaba la pretemporada, sabias que te exponías a tres duros entrenos diarios, para ir cogiendo la forma….

Pero a pesar de ello, fue muy bonito oirles a ambos jugadores reconocer q a pesar de ese altísimo nivel de exigencia, Dusko fue un grandísimo entrenador que relanzó ambas carreras al primer nivel del basket europeo, puesto que les hizo crecer mucho como jugadores. De bien nacidos es ser agradecido. Y estos días los medios y las redes han vuelto a hablar de él, con su rescisión de contrato en el Besiktas…., de forma que ahora mismo está sin equipo….

Y tampoco podía faltar una mención a otra de las frases célebres. “Te reto en TAU” fue como todo el mundo sabe pronunciada por Marcus Brown en el túnel de vestuarios del Martín Carpena, en uno de los numerosos enfrentamientos que tenía por aquel entonces el Baskonia con el Unicaja de Málaga.

Por sus origenes, a Rako le ponían especialmente los partidos difíciles, los ambientes hostiles… Y cuanta más animadversión en forma de concierto de pitos hacia su persona recibía de un público, más se motivaba y más puntos metía. Era tremendo.

Y lo que no sabíamos hasta el otro día, era el papel decisivo que ejercía el cuerpo técnico, en este caso el médico, para que Rako saliera totalmente enchufado e hipermotivado a un partido. Era capaz de adelantar el turno del masaje previo a cualquier jugador del equipo, dejando a Igor más atrás, para que éste se mosqueara y reconvirtiera su enfado y mala gaita en una serie espectacular de triples o entradas imposibles. Estrategia bélica de primera magnitud.

Sergi Vidal llegó a Vitoria siendo un chaval. Al poco de llegar, y con todavía todo por demostrar, Dusko le manda salir a un partido, y le asigna la difícil tarea de defender al jugador estrella del otro equipo. El resultado fue una gran defensa que dejó al rival en 0 puntos. Al salir del partido, el agente de Sergi le comenta que quizás la mejor opción era ir cedido a otro equipo, para poder tener minutos, crecer como jugador…, con vistas a volver al Baskonia más tarde y más preparado.

Pero esa defensa de aquel partido fue clave para que en ese mismo momento Dusko diera marcha atrás con todo su planteamiento, e indicara al agente que quería a Sergi en el equipo a toda costa. Y ahí comenzó la especialización de nuestro querido jugador en tareas defensivas, algo que le llevó a ser uno de los mejores (si no el mejor) defensores de Europa de aquel momento.

Esa virtud, y puesto que en los estrenos era muy habitual que Sergi defendiera a cara de perro a Rako, dio pie a otro de los momentos de la noche, cuando Igor recordó que en algunos momentos tenia incluso que indicarle a su intrépido defensor en los entrenamientos que bajara la tensión defensiva, que le estaba ya agobiando y poniendo las cosas muy difíciles, a lo que Sergi le contestaba que lo hacía por su bien, para que luego en los partidos pudiera pasar por encima a los rivales sin problemas.

Y esa fue precisamente una de las conclusiones de la noche, cuando se habló de la importancia de tener en un equipo jugadores especialistas, y que pudieran jugar de forma coordinada. Y en estos dos jugadores tenemos dos claros ejemplos de ello, puesto que el serbio fue un grandísimo atacante y encestador, y el badalonés un grandísimo defensor. Un lujo recordarles a cada uno haciendo lo que mejor sabían hacer.

Y también hubo tiempo para hablar de pelos. Porque hubo un verano que Vidal se quiso dejar el pelo largo, y mientras le crecía, se tuvo que hacer unas trenzas para llevarlo con cierto orden. Pero claro, llegó el momento de la pretemporada y de venir a Vitoria.

Y lo primero que le pasó nada más aterrizar por la ciudad, fue cruzarse con Dusko en pleno centro. Según le vio venir, pensó que en algún momento se tendrían que ver de frente, como esperando una reprimenda por parte del entrenador. Pero sorpresivamente, Ivanovic no le dijo nada de sus pelos, con lo cual pudo disfrutar de su flamante peinado y evitó el disgusto. Y en ese momento Rako soltó un “yo nunca tuve un problema de ese estilo”…., comentario que se convirtió en carcajadas por parte del público.

Y con alguna anécdota más, y con la valoración coincidente por parte de ambos de que la etapa de Baskonia fue la mejor de sus respectivas carreras, se pasó a la conclusión de la tertulia y al turno de las fotos con todos los aficionados allí presentes.

Fue una hora y media entrañable, especial, divertida, y llena de cariño a dos jugadorazos muy queridos por estos lares. Ojalá podamos seguir disfrutando de este tipo de iniciativas con gente que nos ha dado tanto baloncesto y tantos grandes momentos.

«BAJO LA CUPULA» SALE A LA LUZ

«BAJO LA CUPULA» SALE A LA LUZ

Por fin!! Hoy arrancamos una nueva aventura baskonista. Un proyecto ilusionante, colaborativo, y con muchas expectativas por delante, que esperamos poder cumplir.

Este es el primer post de este blog, que hemos llamado «bajo la cúpula«. Hoy os contaremos el porqué de este nuevo medio, quiénes somos y qué queremos al juntarnos por aqui.

Lo primero de todo, presentarnos. En este caso además, la presentación es sencilla. Simplemente, somos un grupo de aficionados al baloncesto. Y por cercanía, por convencimiento, por amor a los colores y por muchos motivos mas, aficionados del Baskonia, nuestro equipo, el equipo de casa.

Mediante este blog queremos contaros nuestras opiniones, nuestra visión del equipo, nuestras sensaciones. Como podéis ver en el menú, somos un grupo grande de amigos con perfiles diferentes pero con varios denominadores comunes, vinculados al deporte de la canasta. Y es muy probable que más adelante, nuestra familia crezca con gente que conocéis bien, pero eso os lo contaremos otro día….

Hemos querido bautizar esta aventura con un nombre como el de «bajo la cúpula». Queríamos que fuera un nombre que vinculara al Baskonia. En ese sentido, la antigua cúpula del Buesa Arena nos parecía un elemento con mucha personalidad e impregnado de carácter. De nuestro carácter Baskonia.

Todos los colaboradores aqui presentes, tenemos claras unas premisas y unas pautas. Cada uno de nosotros escribirá de lo que quiera y cuando quiera, pero siempre en torno al basket y al baskonia, y desde el respeto y la educación. Y este blog estará abierto también abierto a vuestras opiniones y valoraciones, para las cuales pediremos lo mismo: respeto y educación, pero con la posibilidad de que cada uno exprese libremente su opinión.

Arrancamos convencidos de que nos lo vamos a pasar pipa y que vamos a disfrutar mucho con esta historia. Y esa alegría será plena si conseguimos crear las mismas sensaciones en vosotros. Evidentemente, todo esto será mucho más fácil si el equipo gana, juega bien, se clasifica para la Copa, para el Top-16…., pero en cualquier caso lo contaremos a nuestra manera.

Llevamos unos meses dando vueltas y pensando en este proyecto. Se nos han ocurrido muchas cosas que podremos llevar a cabo. De momento queremos arrancar y salir a la luz, pero a partir de ahora nos gustaría ir introduciendo algunas de las ideas. Poco a poco y en función de nuestros medios y posibilidades, pero intentaremos convertir nuestras ambiciones en realidades.

Falta poco para que arranque ya esta nueva temporada. Los baskonistas estamos expectantes con el equipo, como cada año a estas alturas. TENEMOS MONO!! De acabar la temporada en Junio y empezarla en Septiembre, a acabarla en Mayo y empezar en Octubre, va un mundo. Y tenemos ganas de volver a ver jugar al Baskonia.

Nos gustaría recopilar en este medio todo lo que tenga que ver con el equipo. No sólo nuestras opiniones, también tertulias de radio, de TV… Queremos centralizar todo este baskonismo en un punto de encuentro. Y en definitiva, esperamos que lo disfrutéis tanto como lo vamos a hacer nosotros.

Yo poco más puedo decir ya. Nos ponemos manos a la obra con muchas ganas y muchísima ilusión. Baskonistas, va por ustedes!!

Iñaki Larrea

@lagartijo10