A BELGRADO POR ESTAMBUL….

A BELGRADO POR ESTAMBUL….

Fuente: Eitb.eus
Fuente: Eitb.eus

Creo que éramos unos cuantos los que veíamos el camino de Vitoria-Gasteiz a Belgrado un poco menos tormentoso si pasaba por Atenas que si lo trazábamos por Estambul…, como al final ha sido.

Aunque sin duda, en lo que coincidimos todos, es que la peor ruta nos llevaba por Moscú, por la envergadura del rival y por el desplazamiento. El CSKA ha sido el líder indiscutible de la liga regular y su potencial está fuera de toda duda, por lo que un nuevo emparejamiento con el Chacho y compañía se antojaba misión imposible.

Al final, después de la guerra que hemos dado en las últimas 2-3 jornadas con todas las posibilidades posibles, con la mala decisión de Euroliga de no plantear un horario unificado en la última jornada, con el fair-play o no de Olympiakos de cara a su último encuentro con Zalgiris y la posibilidad que se le planteaba de «elegir» rival en el Top-8…., y con el resto de historias, el rival para la ronda eliminatoria será el vigente campeón de la competición. Ahí es nada.

Fuente: solobasket.com
Fuente: solobasket.com

Además, la última victoria del Zalfgiris sobre Olympiakos hizo que la derrota del Baskonia del día anterior ante los turcos del Efes, quedara al final en segundo plano, y no tuviera repercusión en la clasficación. La victoria de los lituanos era una de las opciones posibles, y aunque fuera en la prórroga, al final se produjo.

Si aprovechamos el cambio de fase en Euroliga para hacer balance, siendo objetivos hemos de decir que la fase regular ha sido un éxito. Tras un mal comienzo de temporada lleno de derrotas, que sin duda ha lastrado las dos vueltas de la competición hasta prácticamente 3 partidos antes de finalizar, el equipo ha sabido reconducir la situación y entrar en el club de los elegidos. En el coto cerrado de los 8 mejores equipos de baloncesto de Europa.

Y esto es un dato objetivo, no una apreciación personal (que también!). Siempre se dice que a lo bueno nos acostumbramos rápido, y en este caso es así. A veces creo que damos por hecho que el Baskonia va a estar ahí sin apenas jugar, y sin tener en cuenta la complejidad de la competición y el nivel de los rivales. Así que en mi opinión tenemos que darle mucho mérito a esta clasificación, porque la tiene.

Pero además de todos estos apuntes meramente clasificatorios, a lo que podríamos añadir el flamante y reciente segundo puesto en la Liga Endesa, debemos valorar positivamente el juego desarrollado en los últimos meses y sobre todo el impecable mes de Marzo que nos han regalado estos chicos.

Fuente: elcorreo.com
Fuente: elcorreo.com

Porque este Baskonia ha estado a un grandísimo nivel en muchos de los minutos que ha disputado en ambas competiciones. Es un equipo que ha trasmitido unas sensaciones increíbles, que ha jugado un baloncesto tremendo. Con una defensa impecable, un potencial ofensivo espectacular, y una capacidad para ganar machacando a rivales de primer nivel, como hacía mucho que no veíamos.

Asi que debemos dar las gracias en primer lugar, a Pedro Martínez y su equipo técnico por su grandísimo trabajo durante estos meses, Y en segundo lugar a los jugadores, por entender y aplicar a la perfección la doctrina del entrenador, por su esfuerzo y sacrificio, y también por algo que me parece muy importante y necesario, que es por hacer piña. Por ser un equipo, un grupo de jugadores solidarios y comprometidos. Con estos mimbres es como se consiguen las finales y los títulos.

Y ahora qué? El equipo del (hasta ahora) mejor entrenador de Europa nos espera en una durísima eliminatoria a 5 partidos. Ellos son favoritos, no hay duda. Son un equipo temible, y ahora mismo son los campeones. Y por si fuera poco, cuentan con un público caliente como el que más, que les empuja y apoya incondicionalmente.

Fuente: zimbio.com
Fuente: zimbio.com

De Zelko me preocupan muchas cosas, Es un viejo zorro que se las sabe todas. Y planifica muy bien la temporada, de menos a mas. A mucho mas. A estas alturas de la temporada es cuando se encuentran a mejor nivel para poder ganar la Euroliga, como ha hecho otras veces.

Pero no solo de palmarés vive esta apasionante competición europea. Nosotros queremos ser uno de los cuatro de Belgrado. Queremos ganar esta ronda y plantarnos allí. No será nada fácil, lo mismo que no lo fué ninguna de las anteriores Final Four en las que estuvimos. Y lo mismo que no lo hubiera sido si nos hubiéramos tenido que pegar con los griegos, aunque seguramente estén un peldaño por debajo de los turcos.

Pero con el equipo al nivel que hemos visto este mes, vamos a plantar cara seguro y vamos a pensar en ganarles….., porque podemos ganarles. Es cierto que en los 3 últimos partidos (Guipúzcoa, Efes y Morabanc), hemos visto momentos de un nivel inferior al mostrado en Marzo, pero en cierta forma tiene su lógica.

Mostrar ese alto nivel de forma regular, y mantenido en el tiempo, está al alcance casi únicamente del CSKA en toda Europa. El Baskonia ha dado un nivel muy alto en muchos partidos, y aunque haya bajado algo en algunos momentos de los últimos disputados, de aquí al final de temporada, lo volverá a elevar.

Fuente: baskonia.com
Fuente: baskonia.com

Sí que me preocupan un poco los últimos percances físicos de tres de los jugadores. Como dice Pedro Martínez, en este equipo los necesitamos a todos. La muñeca de Huertas (que aún no está recuperada del todo aunque el jugador juega todo lo que se solicita de él), el tobillo de Granger (alguna imágen de su cuenta de Instagram es bastante gráfica), y el dedo de Garino (con muy mala fortuna en esos dos percances consecutivos), son contratiempos de especial importancia a estas alturas de la competición. Espero la pronta recuperación de todos ellos.

Y para terminar este repaso a la actualidad baskonista, me gustaría comentar dos situaciones similares vividas este pasado fin de semana en Vitoria, en nuestros dos campos de referencia. Como dice el siempre sabio refranero popular, de bien nacido es ser agradecido.

Y eso es lo que mostró en primer lugar la impresionante grada de Mendi cuando cantaba la famosa tonadilla «yo sin ti, Bordalás, no sabría cómo subir…., llévame a Primera…, llévame a Primera….», que obligaba al ahora técnico del Getafe a salir del banquillo en pleno partido a corresponder al público con unos aplausos.

Una forma de agradecimiento y reconocimiento público al técnico que nos devolvió a la máxima categoría del fútbol nacional. Las imágenes de ese momento son muy entrañables, de las que ponen la piel de gallina y llenan de orgullo.

Fuente: lesportiudecatalunya.cat
Fuente: lesportiudecatalunya.cat

Y no menos entrañables resultaron los otros dos reconocimientos de la grada del Buesa al día siguiente. Al primero de ellos ya lo esperábamos. Como parte de la plantilla del Morabanc Andorra llegaba de vuelta a Gasteiz nuestro querido «Eh Jaka Blazic». Qué bien suena ese cántico en el pabellón… Un jugador con un coraje y entrega fuera de toda duda, y que dejó un gran poso en su paso por el club.

Y en segundo lugar, el que no esperábamos. Cuando la grada de animación empezó a cantar el conocido «Dusko, Dusko…!!!», todas nuestras miradas se dirigieron a la zona del palco, donde efectivamente estaba nuestro sargento de hierro. Eso si, sigo sin acostumbrarme a verle con su ya famosa larga coleta.

Fuente: baskonistas.com
Fuente: baskonistas.com

El hombre que nos enseñó que el cansancio no existe (aunque Pedro Martínez nos dijo posteriormente en la rueda de prensa y en forma de guiño, que sí que existe…), y que a veces la realidad puede ser mejor que los sueños. Un honor volver a tenerlos nuevamente por aquí a los dos.

Queda muy poco en ambas competiciones para el Baskonia. Pero queda lo mejor. Y en ambas, y a pesar de las lesiones, llegamos en un muy buen momento de forma, y con unas sensaciones muy esperanzadoras y que invitan a pensar en positivo. Que el deporte es como es lo sabemos todos, pero desde luego, ésta es la forma ideal de llegar al final de temporada.

Así que vamos todos nosotros a darlo todo de aquí al final, desde jugadores, cuerpo técnico y afición. Queremos seguir escribiendo la dulce historia del Baskonia en letras de oro. Y además, disfrutando!

Esta semana tampoco podremos descansar, ya que tenemos doble jornada de Liga Endesa, con dos duelos interesantes y complicados (Valencia y Tenerife), y que nos servirán para calentar motores (si es que no están calientes ya…), de cara a la eliminatoria europea que empieza la semana que viene. A por ellos! Aúpa Baskonia!!!

Fuente: euroleague.net
Fuente: euroleague.net

 

UNA FINAL FOUR QUE PROMETE….

UNA FINAL FOUR QUE PROMETE….

Fuente: marca.com

Alea Jacta est. Ya estamos preparando maletas, camisetas, pelucas, gorros, pines, almax y demás material baloncestístico-festivo, para el gran acontecimiento de la Final Four 2016. Porque en Berlín va a haber tiempo para ambas cosas. Para disfrutar de una (otra mas…) fiesta del baloncesto, y para ver a nuestro querido Baskonia dándolo todo. No sé si ganando (que espero que sí), o perdiendo, pero seguro peleando el partido como si no hubiera mañana.

De la parte deportiva, qué más se puede decir….? Una grandísima temporada en Euroliga la que ha jugado el Baskonia este año (qué ganas teníamos de algo asi, hombre!!), demostrando que a pesar de no estar en las quinielas, y jugando un gran baloncesto, se puede optar a todo.

Fuente: noticiasdealava.com
Fuente: noticiasdealava.com

El partido del viernes, en mi opinión, será totalmente un cara o cruz. Los turcos son un auténtico equipazo, gobernados por el segundo mejor entrenador de Europa ahora mismo, y con un presupuesto que multiplica por 4 el de nuestro equipo. Pero como venimos diciendo desde hace unas semanas, son por lo menos igual de complicados que CSKA, Olympiakos, Barcelona, Madrid, y otros equipos a los que ya hemos ganado este año, aunque también es cierto, que en otras fases de la competición. Pero en cualquier caso, si el Baskonia puede desarrollar su juego habitual, habrá opciones.

Respecto a la afición, al final más de 1000 personas estarán en Berlín acompañando al equipo. El centro neurálgico donde comenzará la fiesta Baskonista será la bautizada como Baskonia Etxea, ubicada en el AlexOase de la Tunnel Alexandrerpl.

Fuente: baskonia.com

Ese será el punto de reunión todos los días para la afición, ya desde mañana mismo (jueves) por la tarde. Al igual que sucedió en A Coruña con la carpa baskonista, se espera un gran ambiente en esa zona, no sólo de aficionados de Vitoria, sino de aficionados al baloncesto en general.

Van a ser unos días intensos, pero imborrables para todos los allí presentes. Un paso más en la ya extensa historia reciente del club vitoriano. Nuestra quinta Final Four, y por qué no, la vencida. Porque ya nos toca. Verdaderamente la Final Four tiene no sólo el premio del ganador, también el premio para los 4 equipos que llegan a ella. Pero el Baskonia quiere ya de una vez un trofeo que nos falta en la sala de condecoraciones del Buesa Arena. Queremos traerla!!!

Por mi parte, quiero mencionar también ahora una situación que me gusta, que me emociona, y que me llena (jeje) de orgullo y satisfacción. Este sentimiento baskonista tan bonito y tan arraigado en tanta gente de nuestro entorno, se va expandiendo a otros lares más lejanos.

Riccardo, Dusko, y Marco.

Entre el millar de baskonistas presentes en Berlin, estará nuestro amigo Riccardo Bassi que desplazará desde Gorizia, al norte de Italia y cerca de Eslovenia, a un equipo de 8 italo-baskonistas reconvertidos. A Riccardo, os invito expresamente a conocerlo. Es de esas personas con las que se puede charlar mucho rato de baloncesto, del Baskonia, de las Final Fours (va a todas habitualmente…). Eso si, con una cerveza de por medio.

A ellos se sumarán también nuestros amigos Oscar y Marga, estudiantiles y baskonistas casi ya a partes iguales, Nieves, nuestra pelirroja madrileña, Chicho, grancanario pero baskonista reconvertido también (al menos por unos días), Ángel de Salamanca, y «fichado» en la Copa de este año…., y otra mucha gente y amigos, con el mismo sentimiento baskonista. Y echaremos en falta a Pinu, del bar El Feudo, de A Coruña, que nos suministró todo lo que necesitábamos allá por el mes de Febrero, y al que también tenemos ya apadrinado…. Casi te convencemos para venir, eh campeón?

Fuente: gigantes.com
Fuente: gigantes.com

En definitiva, una gran familia, que crece cada día, y que disfruta como nadie del Baskonia, del BA LON CES TO, de las cervezas en buena compañia, y del deporte en general. Y baloncesto aparte, esto es lo más bonito que nos ha dado y que nos puede dar este deporte que tanto queremos.

Tenemos dos oportunidades únicas este año para hacer algo grande. Y la primera de las dos es este mismo viernes… No falta nada!!! De los play-offs de Liga ya hablaremos otro día, que tendremos tiempo. Ahora estamos centrados en pelear por ser el mejor equipo de Europa, ahí es nada. Vamos a por ellos…!!!! Y vamos a traerla…!!!

De Berlín, ya os contaremos a la vuelta…. Digo yo….

Que empiece la fiesta!!!!

AUPA BASKONIA…!!!

image