EL ROMPECABEZAS DE BERTANS Y LOS 15.544

EL ROMPECABEZAS DE BERTANS Y LOS 15.544

Fuente: marca.com
Fuente: marca.com

Sin duda, el Olentzero, Papa Noel, los Reyes Magos, e incluso el mismísimo Ratoncito Pérez, han pasado este año por el Buesa Arena dejando un buen saco de regalos. Todo ello será consecuencia de un buen trabajo de todos los implicados, pero está claro que han traído, entre otras cosas, mucha ilusión a los incondicionales del Baskonia.

Hoy quiero comentar básicamente dos temas, el caso Bertans y el partidazo del domingo ante los chicos de Laso. Del alero baskonista voy a transmitir básicamente lo que son mis sensaciones, impresiones personales sujetas por tanto a discusión y a valoraciones. Voy a plantear varias cuestiones y diré mi humilde opinión.

Fuente: baskonia.elcorreo.com
Fuente: baskonia.elcorreo.com

De su recuperación han llegado noticias con cuentagotas, y por lo que parece, su retorno ya de forma permanente a Vitoria-Gasteiz, es inminente. La primera pregunta en mente de todos los aficionados es si le veremos jugar de baskonista este año. Yo creo que si.

Esta es la primera gran cuestión. Salvo que los americanos de San Antonio, propietarios de sus derechos en la NBA, vengan improbablemente con el talonario por delante ahora mismo, creo que Bertans jugará al menos este año con nosotros.

Y por tanto, la siguiente y evidente pregunta es: ¿y cómo lo encajamos en el equipo? Aquí se abren varias opciones (habrá más, éstas son las que se me ocurren a mi):

1.- Dar de baja a un jugador no-cupo.

2.- No dar de baja a nadie y ver jornada a jornada quién es el descartado para la Liga Endesa.

3.- Que se produzca una venta de un jugador tercero que deje un hueco.

Fuente: baskonia.com
Fuente: baskonia.com

Desconozco las posibles negociaciones que se estén produciendo en el club. Hace un par de semanas hubo rumores en este sentido acerca de Causeur, el interés del Real Madrid (en su momento para cubrir la baja de Rudy) y de algún club turco, y la finalización del contrato del francés.

Pero sin tener noticias concretas al respecto (aunque todos sabemos que en Baskonia este tipo de noticias saltan cuando menos te lo esperas), creo que la opción más probable es la incorporación de Bertans sin dar baja alguna. En Euroliga pueden jugar todos los importantes (la baja sería para Mamadou Diop), con lo cual contaríamos con una nueva e importantísima rotación, que aportaría muchas cosas buenas al equipo.

Y en Liga Endesa, pues sobraría un jugador, que habría que dejar fuera cada partido. Pero de esta forma, hay tiempo para ir viendo la evolución de Bertans, su recuperación, su nivel de juego, su integración en el equipo y en los sistemas de Peras….

Fuente: kirolexpres.com
Fuente: kirolexpres.com

Y descarto la opción de la baja definitiva de un jugador, porque no veo clara la opción. Los 4 jugadores cupo no pueden faltar (Shengelia, Corbacho y los hermanos Diop), por lo que la china se reparte entre el resto. A priori Planinic es un jugador que está dando un nivel inferior al resto, por lo que se podría pensar inicialmente en él, pero sería un problema en el caso de cualquier contratiempo físico de Bourousis.

Y que conste que a mi este jugador me gusta, y creo que tiene mucha capacidad de crecimiento y potencial importante a medio plazo. Y del resto, creo que están aportando todos muchas cosas importantes para el equipo, y una baja a media temporada, por un jugador que viene de una lesión doble, sería una apuesta muy arriesgada.

Supongo que será cuestión de poco tiempo más la resolución de este rompecabezas. Y me despierta mucha curiosidad saber hasta qué punto puede suponer Bertans una aportación decisiva, si llega en condiciones. Daría mucho tiro exterior y sería un gran peligro para los defensores rivales, y a su vez reforzaría ese equilibrio fuera-dentro, condicionado totalmente por el estado de forma (de gracia mejor dicho) de Bourousis. Interesante.

Y como segundo punto del orden del día, quiero hacer una mención al partido del domingo. Pero no al partido en sí (fue un gran partido, un gran triunfo….), sino a los 15.544 espectadores que estuvimos allí.

imageLa verdad es que me gustó mucho ver de nuevo el Buesa asi. Récord de asistencia en Liga Endesa, con el pabellón lleno hasta la bandera, pero sobre todo con mucha ilusión en todos nosotros. La gente animando, chillando, apoyando al equipo, bailando…., qué gozada!

Y lo mejor de todo es que este subidón emocional llega a las puertas del Top-16 en casa, con unos auténticos partidazos con varios de los mejores equipos de Europa por venir. El primero, el campeonísimo Olimpiakos de Spanoulis y compañía. Ya tengo ganas de volver al Buesa!!

Fuente: eitb.eus
Fuente: eitb.eus

Creo y espero que el partido del domingo va a suponer el retorno de un número importante de aficionados al pabellón. Lo más importante de toda esta historia es que el equipo ha vuelto a ilusionar. Volvemos a ser un equipo potente, capaz de ganar a los grandes de Liga y Euroliga, y capaz de transmitir buenas sensaciones, como están demostrando. Y que siga así….

Así que mientras llega Bertans, vamos a centrarnos y a disfrutar de lo que está por llegar, que es mucho y de mucho nivel. Yo confío en Peras y en el trabajo que está haciendo con el equipo, y aunque hay puntos de mejora y momentos en el que el equipo ha bajado el nivel, me gusta la pinta que tiene esto.

El jueves hay que volver a darlo todo en Euroliga. En el grupo de la muerte, empezar con 2-0 no sería mala. Nada mala….

Y de la Copa, y de los equipos que se clasifican y de los que se queden fuera, ya hablaremos otro día. En 3 jornadas en concreto.

Gracias Baskonia por darnos estos momentos.

Aupa Baskonia.

 

POR EL LADO DIFICIL….

POR EL LADO DIFICIL….

Fuente: tercerequipo.com
Fuente: tercerequipo.com

Aunque estemos ahora mismo inmersos entre dos partidos de Liga Endesa, tras la victoria en Donosti del otro día, y esperando al equipo revelación del Montakit Fuenlabrada de Jota Cuspinera (en plaza de Copa ahora mismo), una vez obtenida la clasificación para el Top-16, se hicieron públicas el otro día las composiciones de los dos grupos de Euroliga, esta vez con el Top-8 como objetivo a conseguir.

Y como todo el mundo sabe, al Baskonia le ha tocado el grupo de la muerte. Un grupo vertiginoso, que cuenta literalmente con 4 equipos de Final Four, y 7 de los mejores equipos de Europa. Una combinación imposible?

Fuente: Euroleague.net
Fuente: Euroleague.net

Reconozco que la primera impresión al ver las distribuciones de equipos fue pensar en el otro grupo, y ver que había hueco para entrar en el grupo de los elegidos. Que no era fácil (a estas alturas nada es fácil cuando te pegas con los 16 mejores equipos del continente), pero que había opciones.

Y luego miré nuestro grupo y vi que faltan plazas…. Que las 4 plazas del corte van a estar carísimas tirando a prácticamente imposibles. Como he oído en varios foros, y como creo yo personalmente, los 4 equipos de la F4 de este año, tiene pinta de que van a salir de nuestro grupo.

Fuente: marca.com
Fuente: marca.com

Y sobre este imposible, he hecho un ejercicio de reflexión y  autoanimación. Vamos a disfrutar de una pedazo mini-liga de auténtico lujo, con 6 partidazos en casa, y con visitas a 6-7 infiernos. Nos tendremos que meter en la boca del lobo cada 15 días para disputar duelos bárbaros en campos complicadísimos.

Posibilidades? Creo realmente que son pocas, evidentemente, pero viendo al equipo este año, y a su entrenador, las pocas que haya, las van (vamos) a pelear. Los de nuestro grupo tenemos la dificultad en la liguilla y los del otro grupo la tendrán en el cruce del Top-8. Y en un camino o en otro, está claro que el camino a Berlín se antoja épico, como lo fue en su día los de Moscú, Praga, Atenas y Madrid.

Y por tanto, y visto lo visto, yo prefiero este camino, Prefiero disfrutar de este Top-16 de lujo y de los grandes equipos. Necesitamos al Baskonia de las grandes ocasiones que ya ha asomado en varios partidos esta temporada, y necesitamos a todo el equipo a tope, para que las rotaciones compensen el esfuerzo que va a suponer y no nos castigue posteriormente en la Liga Endesa.

Fuente: Baskonia.com
Fuente: Baskonia.com

Se abre por tanto a partir de ahora una etapa apasionante e interesante. Sobre la que surgirán sin duda cuestiones a debatir, como la de posibles incorporaciones, como la de la posible o no reentrada de Bertans, como la de la importancia del estado físico de jugadores franquicia como Bourousis o Causeur, o como el reiterado debate acerca de los bases.

Habrá que ver qué nivel muestra nuestro Baskonia. Tras un comienzo de temporada realmente espectacular, tanto en Liga como en Euroliga, parece que en las últimas jornadas se están mostrando algunas carencias en el equipo, como por ejemplo la excesiva dependencia de algunos jugadores, o el bajo nivel aportado por otros.

Fuente: Baskonia.com
Fuente: Baskonia.com

Aquí tendrán mucho que decir en las próximas semanas tanto el entrenador, corrigiendo estas situaciones y reconduciendo al equipo, como el club, en forma de alguna posible incorporación. Pero mientras tanto, y por qué no?, vamos a disfrutar de los partidazos que se avecinan.

Y siendo hoy el día que es, aunque sea prácticamente en la úlitma hora del día, no puedo despedirme de otra forma que deseando a todo el mundo una Feliz Navidad y un Feliz Año 2016. Espero que llegue cargado de triunfos baskonistas, que ya toca.

Y dejo una pregunta en el aire….. Veremos una Copa con Ibón Navarro, Jota Cuspinera, Pablo Laso y Velimir Perasovic? La solución en un mes….

Aupa Baskonia

Fuente: Euroleague.net
Fuente: Euroleague.net